
🔴 En Marquelia, miembros de la UPOEG intentaron correr a los soldados y federales como en otras ocasiones, registrándose una balacera en el zócalo, a plena luz del día
➡️ Un fuerte dispositivo de seguridad implementado por elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, llegó a Marquelia este martes de forma repentina, generando el disgusto de policías comunitarios que intentaron correrlos, y provocando a su vez un enfrentamiento armado.
A su llegada, los elementos policiacos y castrenses realizaron recorridos por diferentes calles de la cabecera municipal, pie-tierra y en unidades militares.
Por otro lado, en las entradas y salidas de la cabecera municipal, pretendían colocar filtros de seguridad.
Uno de los puntos donde se instalaron para realizar revisiones, fue en la esquina de las calles Veracruz y Jardín de Niños, a escasos metros del domicilio paterno de Jesús Clemente Calleja, comandante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). En el lugar permanecieron por varias horas.
Minutos antes de las 16:00 horas, cuando elementos militares se disponían a colocar un filtro de seguridad en el puente de Marquelia, fueron interceptados por elementos de la UPOEG. Algunos portaban armas de fuego y otros palos, con la intención de correrlos del municipio.
Enseguida se inició una discusión y, presuntamente, un elemento comunitario accionó su arma en contra de las fuerzas federales, lo que provocó que militares repelieran la agresión, iniciando así el enfrentamiento.
El intercambio de disparos provocó pánico entre la población, por lo que ciudadanos empezaron a correr por el boulevard y las calles aledañas, tratando de ponerse a salvo.
Algunos negocios quedaron abiertos pero solos; otros cerraron intempestivamente, todos tratando de resguardar su integridad.
Cuando reporteros de este medio de comunicación arribó al boulevard, el lugar se encontraba completamente sitiado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes atravesaron sus camionetas y camiones sobre la vía federal, como barricadas para resguardarse en caso de otra agresión.
El área del conflicto abarcó desde la calle Justo Sierra hasta el puente de Marquelia, sobre el boulevard. En tanto, frente al zócalo del municipio se podían observar dos camionetas negras, usadas por la UPOEG, mientras que enfrente de la tienda Oxxo había casquillos percutidos y sangre sobre el pavimento.
Extraoficialmente se supo que hubo al menos cuatro miembros de la UPOEG detenidos, entre ellos, un lesionado por disparo en la cabeza, pero se desconoce su identidad.
Los demás comunitarios huyeron despavoridos a pie, por las calles de Marquelia.
Alrededor de las 17:00 horas se terminaron las diligencias y un gran convoy, con unos 200 efectivos militares y guardias nacionales, se trasladaron rumbo a Acapulco llevándose a los detenidos y dos camionetas de la UPOEG, usadas en el enfrentamiento.
Minutos después, se tuvo conocimiento de una gran presencia militar en los municipios de Copala, Cruz Grande y San Marcos, reportándose enfrentamientos en los dos últimos municipios. Extraoficialmente se tuvo la información de que hubo otro herido de San Marcos.
Presuntamente los enfrentamientos en Cruz Grande y San Marcos, se debieron al operativo realizado en Marquelia, pues la UPOEG intentaba liberar a sus compañeros.
✍️📸 API Guerrero