
Texto de Flor Miranda | Imagen descargada de Facebook
Tras anunciar la inversión de 28 millones de pesos en la construcción de una casa de la niñez indígena en la Montaña, el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Adelfo Regino Montes, cerró la casa ubicada en Huitzuco, que albergaba 50 menores nahuas del Alto Balsas.
La casa del niño indígena en San Francisco Ozomatlan, del municipio de Huitzuco, albergaba y alimentaba a 50 menores del Alto Balsas, sin embargo, cerró sus puertas desde el pasado mes de octubre, sin explicación alguna, pese a que se construyó recientemente en el año 2018 con una millonaria inversión.
Tras su cierre ahora los niños Indígenas de las comunidades Ahuetlixpa y San Miguel Tololcintla, municipio de Mártir de Cuilapa, tienen que caminar desde sus comunidades para llegar a su escuela.
Lo anterior lo informó el ex comisario de bienes comunales de San Francisco Ozomatlan, Martiniano Calixto Álvarez, quien advirtió que no permitirán que sea cerrado el lugar, “estamos acordando las acciones que vamos a tomar, no sabemos porque lo cerraron, las instalaciones están muy bonitas y nuevas”.
Mientras el titular del INPI informó la inversión de 28 millones 37 mil pesos para la construcción de la casa de la niñez indígena en Zitlaltepec que atenderá 75 menores, inversión millonaria que solo se destinará para construir un comedor, y dos espacios de dormitorios.
