
Texto e imágenes de Jesús Hernández
En el municipio de Coyuca de Benítez, decenas de productores de coco se están viendo seriamente afectados por la plaga conocida como “Mayate Prieto” o “Mayate Picudo”, que a decir de los productores, es mortífera para la palma.
Rufo Ávila Morales es representante de los productores en Coyuca de Benitez y sus comunidades. Informó que la plaga es un animal que cuando se introduce una hembra en la palma, deposita de 700 a 800 huevecillos.
Conforme van naciendo se forma una especie de gusano que se come el interior de la palma, y cuando crecen se convierten en un animal como rondón o escarabajo, los cuales vuelan a otra palma e inicia nuevamente el proceso de reproducción.
Las palmas, mencionó Ávila Morales, obtienen un color amarillo y tienen que ser cortadas e incineradas para evitar la propagación de la plaga.
Los productores sostuvieron en días pasados una reunión en la cancha techada del poblado “Bajos del Ejido”, en la que estuvo presente María Luisa Vargas Mejía, Directora General de Agroindustrias del Sur, quien a su vez se comunicó vía telefónica con el subdirector de CECOCO.
Este último les dijo que no hay presupuesto para hacerle frente a ningún tipo de plaga que se presenta en la entidad.
Es por ello que hicieron un llamado a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda:
“no puede ser posible que la autoridad federal, estatal y municipal no tomen cartas en el asunto, entonces está mintiendo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que primero el campo y los pobres”.