¡Ola violeta se hizo sentir en CDMX y Guerrero! 

¡Ola violeta se hizo sentir en CDMX y Guerrero! 

Al grito de ‘justicia’ y ‘ni una más, ni una más, ni una ejecutada más’, miles de mujeres marcharon desde distintos puntos de la Ciudad de México al zócalo, donde exigieron un alto a las agresiones contra las mujeres.

Desde la mañana de este 8 de marzo, decenas de contingentes integrados principalmente por mujeres, niños y padres de mujeres asesinadas en todo el país, empezaron a salir a las calles en exigencia de justicia. 

Pidieron la aparición con vida de quienes se encuentran en calidad de desaparecidas, y unieron sus voces para exigir al Gobierno Federal y a los gobiernos en los Estados, que trabajen para garantizar la seguridad de todas las mexicanas.

Entre las manifestantes se encontraban mujeres y niñas que exigieron poder vivir sin miedo, en un país sin feminicidios, sin mujeres desaparecidas, violentadas en sus hogares y discriminadas en sus trabajos. 

Aseguraron ser la voz de las que ya no están, en una lucha por la igualdad de derechos y el cese a la violencia de género. 

Las masas se fueron encontrando en el Paseo de la Reforma durante la tarde, para que antes del anochecer empezarán a llegar al zócalo de la ciudad donde iniciaron diversas actividades y, como cada año, chocaron con policías antimotines que resguardaros los edificios históricos del zócalo.


Chilpancingo

En Guerrero bien hubo movilizaciones de mujeres y colectivos feministas: Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Chilapa, Iguala, Tlapa y varios municipios más. 

En la capital del estado, unas mil mujeres se movilizaron para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. 

Iniciaron en la avenida Benito Juárez, a la altura de la alameda Francisco Granados Maldonado, y avanzaron por las principales calles y avenidas de la ciudad. 

Realizaron algunas pintas en la fachada de el Palacio Municipal así como en las oficinas del Ministerio Público, donde gritaron consignas contra hombres acusados de acoso sexual o violencia hacía las mujeres.

En la marcha participaron jóvenes, mujeres mayores y niñas, en su mayoría vestidas de negro y morada, con paliacates de color verde. 

Portaban cartulinas con las imágenes de algunos agresores y también leyendas en las que se podía leer: “Alto a la violencia contra las mujeres”, “La policía no me cuida, me cuidanos amigas”, “8M no se felicita, se conmemora”, entre otras leyendas. 

Al final llegaron a la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde leyeron un pronunciamiento y mencionaron los casos más recientes de acoso y violencia contra la mujer, en la prepa 29 de Tixtla y las preparatoriaa número 1 y 9, todas, de la Universidad Autónoma de Guerrero.


Chilapa

En Chilapa, decenas de mujeres se sumaron a la movilización nacional y marcharon en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Antes de dar inicio a la marcha, varias mujeres colocaron un tendedero en el Kiosco del Jardín Central, el cual contenía denuncias anónimas de la violencia que han sufrido.

Esta actividad fue convocado por el Colectivo Feminista Gafas Violeta, quienes recorrieron las principales calles de la ciudad lanzando consignas como: “Aborto si, aborto no, eso lo decido yo”, “van a volver, las balas que disparaste van a volver”, “las niñas marchando, también están luchando”, entre otras.


Texto e imágenes de Flor Miranda | Josué Miranda | José Carlos Gatica


API Guerrero

Al Instante Equidad y Género Lucha Feministas País Portada Regiones Zona Centro