México: diez mujeres fueron asesinadas cada día, en 2022

México: diez mujeres fueron asesinadas cada día, en 2022

En México: 10 mujeres asesinadas al día en 2022. Desaparecen 8 mujeres cada día y hubo 17 mil feminicidios reconocidos entre 2015-2022. El 90% de los feminicidios quedan impunes.

El 70% de las mexicanas han sufrido violencia; 57% de las víctimas de feminicidio mueren en manos de sus parejas y, las mujeres hacen el 76% de las labores domésticas, mientras el padre es ausente en 4 de cada 10 hogares, según información de colectivos feministas. 

La brecha salarial es del 35 por ciento y más del 30 por ciento de las mujeres detenidas, han sido abusada sexualmente por policías. 

Por si fuera poco, las complicaciones de embarazo y parto adolescente son la segunda causa de muerte de mujeres de 15 a 19 años a nivel mundial.

También, miles de mujeres sufren de violencia vicaria, al ser separadas de sus hijos  por tener problemas con sus parejas.


Los casos

“Soy Ana, una joven estudiante de secundaria. He sido violada por mi padrastro en varias ocasiones, mi madre hace como si no se diera cuenta, como si nada pasara. Yo solo quiero terminar con esto, terminar los abusos y ser libre. Yo no merezco vivir así, solo soy una adolescente”. 

Sofía. “Tengo 15 años. Mis padres se separaron y mi madre tiene otra pareja. He sufrido abuso sexual desde hace tiempo, pero en casa mi madre no me cree, solo me dice que soy una buena para nada y una mentirosa. Pareciera que esto nunca terminará”. 

Otro caso es el de Karen. Sufrió violencia vicaria a manos de su padre Saul Castro, quien internó a su pequeña hija de 11 años de edad en un centro para Alcohólicos Anónimos (AA), donde fue violada y golpeada salvajemente. 

En ese lugar, Karen Castro sufrió abuso sexual; fue humillada y golpeada, sin que hasta la fecha alguna autoridad haya hecho valer la justicia. 

Han transcurrido ya muchos años, pero ella finalmente se animó a presentar una denuncia contra la violencia ejercida en su infancia y adolescencia, por el hombre que debió protegerla y amarla.


El refri de casa está lleno… yo cómo de la basura.

Nancy: “nací en la Ciudad de México, mis papás eran de Guerrero pero emigraron a México, ahí viví con ambos hasta los 6 años cuando se separaron; hasta los 8 años viví solo con mi madre. Un día llegó papá me dijo que iría yo y mi hermana de vacaciones con él, nunca nos regresó de vuelta”. 

“Cuando llegamos a su casa en Iguala, nos encontramos con su nueva pareja y con su hijastro. Mi padre nos dijo que mi mamá no nos quería con ella, que le ocasionabamos muchos problemas y que nos quedaríamos con ellos (él y su pareja)”. 

“Mi hermana ya tenía 15 años y yo 8. A los 11 años ingresé a la secundaria, mis maestros se dieron cuenta de que sufría violencia”. 

“Mi papá trabaja todo el día, yo me quedo con mi madrastra que tiene otro hijo. Ella me grita, me maltrata, me pega, me deja sin comer por días a tal grado que tengo que buscar comida en el bote de la basura. Me dice que nadie me quiere”. 

“En una ocasión mis compañeros de la escuela vieron cuando comía de la basura y le dijeron a los maestros. A partir de ahí se citó a mi padre; mi madrastra me intentó dar de baja y mi maestra no la dejó”.

“Algunas semanas después, mi madrastra me acusó con mi padre de estarla acusando en la escuela; ellos me metieron a un internado AA donde me insultaban y golpeaban, y me raparon”.

“Yo no soy mala, yo solo soy una niña que quiere a su mamá cerca, que quiere comer, jugar y estudiar”.

“Mi madrastra engañó a mis maestros diciendo que nos íbamos a mudar a Acapulco, y logró darme de baja. Ella continúa golpeándome, encerrándome por horas, dejándome sin comer y mi padre hace como que no se da cuenta”. 

“El refri de casa siempre tiene comida, el dinero no falta pero yo cómo de la basura. No me dejan agarrar nada y mi hermana mayor prefiere no defenderme, porque nuestra madrastra también le da miedo”.


Texto de Flor Miranda | Imágenes descargadas de Google


API Guerrero

Al Instante Derechos Humanos Equidad y Género Lucha Feministas País Portada Reportaje