La titular de la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) “Zihuachikahuac”, Brígida Chautla Ramos reveló que han atendido mujeres en situación de violencia en sus hogares.
En entrevista para este medio informativo, señaló que en este año han sufrido violencia unas 5 féminas que llegan a la CAMI.
“Desgraciadamente han tenido que salir de su comunidad, por el riesgo que corren, tanto ellas como a sus hijos”, manifestó la activista.
Precisó que en estos casos, la Casa de la Mujer Indígena les ofrece alojamiento y alimentación. “No las tenemos mucho tiempo porque se atiende a mujeres embarazadas, pero las canalizamos y les damos acompañamiento ya sea a la Fiscalía General del Estado o al Ministerio Público”, explicó.
Chautla Ramos aseguró que esta violencia en las mujeres se da en comunidades indígenas de la Región Centro, sin embargo, expresó que también se ha dado casos de violencia hacía las mujeres en las cabeceras de municipios como Chilapa, Atlixtac, José Joaquín de Herrera y Zitlala.
Texto e imagen de José Carlos Gatica | API Guerrero
